lunes, 12 de diciembre de 2011

Vinagre y Limón


Vinagre y Limón


VINAGRE

Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato.

Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa?

Puedes usar productos tóxicos y caros o. puedes usar vinagre!



a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.



b.. Contra los gatos . Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona.



c.. Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestar alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.



d.. Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva!



e.. Pulgas en Mascotas 2. El vinagre tambien actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga.



f.. Hielo en el parabrisas. Rociar los vidirios del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo.



g.. Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche.



h.. Curar "Pie de Atleta". Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un isopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.



i.. Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.



j.. Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y  mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.                     



k.. Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente.



l.. Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente.



Limón                         

                           

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.)  Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las  células cancerosas.  Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.  



¿Por qué no estamos enterados de ello?  Porque  existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que  les permita obtener fabulosas utilidades.   

Así que, de ahora en adelante, usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le  conviene beber jugo de limón  para prevenir la enfermedad.   



Su  sabor es agradable. Y por supuesto no  produce los horribles efectos de la quimioterapia.  Y sí tiene la  posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín.    



Todas  sus partes son útiles.

La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin preservantes.



¿Cuántas personas mueren  mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?



La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa  se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.



El interés  de esta planta se debe  a sus fuertes efectos anticancerígenos. Y aunque se  le atribuyen  muchas más propiedades,  lo más interesante de ella es el efecto que produce  sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos.  Hay quienes afirman que es  de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.



Se la considera además como  un agente anti-microbial de amplio  espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos;  es eficaz contra los parásitos internos  y  los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate   la tensión y los desórdenes nerviosos.



La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo,  quien  afirma que después de más de 20 pruebas  de laboratorio, realizadas a  partir de 1970 los extractos revelaron que:

Destruye las células  malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del  páncreas.



Los compuestos de este  árbol demostraron actuar  10,000 veces  mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que  el  producto  Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en  el mundo.



Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia,  con el  extracto de limón, destruye tan  sólo las malignas células  del cáncer y no afecta las células sanas.

Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD  1201

domingo, 11 de diciembre de 2011

4 Formas naturales para proteger las articulaciones

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia Blog de Farmacia el 6/12/11

4 Formas naturales para proteger las articulaciones

Cualquiera sea la edad que se tenga, un pequeño dolor ahora podría convertirse en artritis en un futuro, por ello lo mejor es empezar a cuidar las articulaciones lo antes posible. Los siguientes consejos ayudarán a protegerlas del futuro.

1. Consumir curry. El curry, una especia típica del sudeste de Asia, contiene turmérico, el ingrediente amarillo que le otorga a este alimento su color, cuyo componente activo es llamado cúrcuma. Este está asociado a propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y se lo ha relacionado con el alivio de los dolores articulares.

2. Realizar una terapia herbal tradicional. El remedio tradicional chino para los dolores de espalda y articulares es la hierba eucommia, la cual refuerza los huesos, tendones y ligamentos. Estudios con ratas confirman que tanto las hojas como la corteza de la eucommia contienen un compuesto que fomenta el desarrollo del colágeno, una importante proteína del tejido conectivo.

3. Practicar ejercicio que no sea dañino para las articulaciones. Una de las mejores maneras de proteger las articulaciones es el ejercicio regular. El ejercicio hace que la sangre fluya hacia las articulaciones, estimulando los mecanismos de regeneración del cuerpo. Además, realizar ejercicio de manera regular, estira los músculos que rodean las articulaciones, previniendo que estas se friccionen entre sí produciendo un desgaste en el cartílago.

4. Mantener una postura adecuada. No es necesario andar caminando con un libro sobre la cabeza, pero para ayudar a las articulaciones debemos hacer un esfuerzo por mantener una postura erguida. Esta ayuda a las articulaciones del cuello, espalda, caderas y rodillas.

Farmacia Blog


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Alimentos para la memoria

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Vitadelia de Carla el 10/12/11

Si te preocupa tu memoria o te gustaría alimentarte de forma sana, natural y amigable para con tu cerebro y sus funciones, te comparto algunas recomendaciones para evitar los problemas de memoria con la edad, muchos de ellos asociados con la acción de los radicales libres, es decir, a la oxidación celular, así como a carencias nutricionales.

La pérdida de memoria se relaciona, en especial, con la falta de vitaminas del complejo B y de aminoácidos. Por ello, entre los consejos para evitar la pérdida de memoria destaca el de seguir una dieta rica en alimentos crudos, por su alto nivel de antioxidantes, así como consumir frecuentemente levadura de germen de trigo y cereales integrales (buenas fuentes de vitamina B).

Se recomienda asimismo combinar hidratos de carbono con alimentos que contengan proteínas y grasas esenciales. Por el contrario, evitar la ingesta de lácteos y alimentos con azúcares refinados y procesados.

A modo de resumen, apúntate estos alimentos para mejorar la memoria: como se dijo, todos los alimentos integrales (desde panecillos y galletas hasta el arroz), nueces, almendras, anacardos y en general todos los frutos secos, frutas rojas como las fresas, arándanos y moras, semillas de girasol, de calabaza, verduras como el tomate, espinacas, aguacates y berenjenas, entre otros. El té verde es una infusión especialmente recomendada gracias a su alto contenido de antioxidantes.

En cuanto a medidas complementarias se recomienda recurrir al auxilio de algunas plantas con el ginko biloba que mejora el flujo sanguíneo hacia el cerebro, así como el anís y el ginseng (siempre y cuando no se sufra de hipertensión). El romero también está bien visto para reforzar la memoria.

Finalmente, recordar que cuanto más se ejercite el cerebro, mejor será. Hacer ejercicios mentales para memorizar, recordar y/o seguir técnicas de concentración será una decisión muy acertada.

Vía Zitre


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

viernes, 2 de diciembre de 2011

¿Qué diferencia la piel de una persona joven de la piel envejecida?

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía MuyInteresante.es el 2/12/11

Las por muchos "temidas" arrugas se deben a un deterioro estructural de la piel. Concretamente, lo que se daña con el paso de los años es el colágeno de la dermis, es decir, la capa más gruesa y firme de la piel que se encuentra debajo de la fina epidermis. En...


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

sábado, 19 de noviembre de 2011

Cómo prevenir el cáncer de próstata

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


El cáncer de próstata es el cáncer más común que se diagnostica en hombres y también seguramente conoces a alguien que lo padece.

Ante estos antecedentes la pregunta obligada es ¿se puede prevenir? la respuesta es que no, no se puede prevenir pero si reducir su riesgo, ¿cómo? llevando una vida saludable.

alimentos ricos en omega3

Para esto es necesario tener en cuenta una serie de consejos para mejorar y beneficiar su salud y de esta manera reducir el riesgo.

  • Realice una dieta saludable: esta debe ser baja en grasa y consumir una gran cantidad y variedad de frutas y verduras, esto ayuda a controlar el peso y el corazón. Las frutas y verduras son alimentos que contiene una gran cantidad de vitaminas y nutrientes los cuales también reducen el riesgo de cáncer de próstata.
  • Consumir alimentos ricos en omega3: los pescados como el salmón. la sardina, el atún y la trucha son ricos en omega3, este acido graso también reduce los riegos y también es muy bueno para el organismo.

te verde

  • Beber té verde y añadir soja a su dieta: estudios han comprobado que aquellos hombres que consumen diariamente te verde y soja en su dieta diaria han reducido el riesgo de contraer cáncer de próstata.
  • Peso: el peso es un factor a tener en cuenta, los hombres con sobrepeso tienden a padecer cáncer de próstata es por esto que se recomienda llevar una dieta y una vida saludable.
  • Los ejercicios también son un factor para reducir el riesgo de cáncer de próstata además de contribuir con importantes beneficios para la salud, reduce los riesgos de enfermedades cardiacas y otros tipos de cáncer.
  • Recuerda que si tienes mas de 40 años debes visitar a tu medico para hacer los estudios correspondientes que también ayudan a reducir los riesgos.

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

miércoles, 26 de octubre de 2011

Consejos para controlar la hipertensión

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Blog de Salud y Belleza de AMarcos el 26/10/11

La hipertensión o presión arterial alta es una enfermedad crónica que se caracteriza por un incremento continuado de la presión que ejerce la sangre en las arterias. Hay que tener un especial cuidado con esta patología porque suele ser bastante silenciosa, sin presentar síntomas en la mayoría de ocasiones. De hecho, se suele detectar por casualidad en alguna revisión médica. Esto provoca que una persona pueda sufrir una cardiopatía, problema renal sin conocer el enfermo que padece de hipertensión.

Hipertensión-arterial

Es importante controlar la presión arterial regularmente a partir de los 18 años para evitar complicaciones. Como siempre en materia de salud, la prevención es el mejor consejo que se puede dar. Para ello, es importante llevar un estilo de vida sano, realizar una dieta variada y equilibrada y evitar aquellos factores de riesgo que puedan derivar en hipertensión. Siguiendo las siguientes pautas, ayudaremos a controlar la hipertensión:

- Controlar la cantidad de sal que tomamos

El sodio es un mineral necesario para el correcto funcionamiento del organismo, ya que regula la presión arterial y el volumen sanguíneo. Su forma más habitual es la sal de cocina, pero está presente también de forma natural en muchos alimentos, por lo que es importante controlar la ingesta de sal. Un consumo elevado de sal elevado puede provocar en algunas personas hipertensión arterial, por lo que es importante reducir la cantidad de sal que añadimos a las comidas. En cifras, el consumo de sal no debería superar los 4 gr/día.

Hay muchas personas que se quejan que sin sal las comidas resultan sosas o faltas de sabor, pero en cuanto nos acostumbramos a comer sin sal añadida, no se echa en falta. Además, siempre podemos utilizar distintas especias y otros alimentos como la cebolla y el ajo que ayuden a dar más sabor a la comida, y que encima resultan muy saludables.

- Controlar nuestro peso

El sobrepeso o la obesidad es uno de los principales factores desencadenantes de la hipertensión arterial. Por eso es importante mantener un peso adecuado a nuestra altura y complexión física, con una dieta rica y variada en todos los nutrientes. La pérdida de peso ayuda a reducir de manera significativa la presión arterial.

- El calcio ayuda a combatir la hipertensión

Los alimentos ricos en calcio ayudan a reducir la presión arterial. El consumo de aguas ricas en calcio y suplementos de calcio también deberían tenerse en cuenta en este cometido de controlar la hipertensión.

- Moderar el consumo de café y alcohol

Un consumo elevado y habitual de alcohol incrementa la presión de la sangre en las arterias, por lo que es otro motivo más para limitar o eliminar el consumo de alcohol.
El café también aumenta la presión arterial, aunque sus efectos tienen un carácter temporal, no permanente, por lo no es ningún inconveniente si tomamos 1 o 2 cafés al día.

- Cuidar la dieta y alimentos que tomamos

Hay que controlar los productos elaborados, ya que muchas veces llevan bastante sal. También hay que tener especial cuidado con los alimentos en conservas (sardinas, quesos salados…), ya que suelen utilizar también altas cantidades de sal. Tampoco hay que abusar de los frutos secos salados o de las aceitunas. Deberemos limitar el contenido de carne, evitando tomar más de 3 veces a la semana. En cambio, es recomendable consumir más pescado, aunque con cuidado de aquellos que son en conserva, ahumados o salados.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

sábado, 22 de octubre de 2011

Alimentos que debilitan los huesos

 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 


Existen varios ingredientes que ingerimos diariamente y debilitan nuestros huesos sin saberlo. Los alimentos que debilitan nuestros huesos están presentes en todos los grupos alimenticios.

A continuación te presentamos los alimentos con mayor repercusión en el debilitamiento de los huesos:

Refrescos y los huesos

  • Sal: es una de las principales enemigas de los huesos porque conlleva a la pérdida de calcio. Por si no lo sabías, cada vez que se consume cerca de 2300 miligramos de sodio se pierden cerca de 40 miligramos de calcio. Al comienzo puede que resulte una cifra insignificante pero con el tiempo el estado de los huesos de una persona puede debilitarse dramáticamente.
  • Refrescos: indiscutiblemente es uno de los ingredientes con mayor riesgo, sobre todo porque contiene ácido fosfórico que significa un aumento repentino en la velocidad en que el calcio excreta la orina. Esta aceleración forzada termina por disminuir los niveles de calcio.

Alimentos que debilitan los huesos

  • Cafeína: no será tan perjudicial como la sal pero termina por afectar de forma parecida. Cada vez que se toman 100 miligramos de cafeína se pierden 6 miligramos de calcio. Lo más recomendable en este caso es disminuir de poco la dosis de cafeína que se incluye en cada bebida.
  • Alcohol: podría considerarse como un bloqueador de calcio que es absorbido directamente por el organismo. Cada vez que ocurre un consumo en exceso los niveles de calcio disminuyen en demasía.
  • Aceites hidrogenados: este tipo de ingredientes acaba con la vitamina K que particularmente es necesaria para el desarrollo de los huesos. Los aceites hidrogenados atentan directamente contra el sistema óseo.

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: